Mercado de Ponchos Otavalo
El Tour de Otavalo, le permite conocer al pueblo indígena famoso en toda América latina por su amplio y colorido mercado, conocido como la Plaza de los Ponchos, ofrece variedad de artesanías: telas exquisitamente tejidas, ponchos de lana, sombreros, tapices, suéteres tejidos a mano, bufandas, joyas de tagua labrada, y hasta instrumentos musicales andinos. Te invitamos a recorrerlo y comprar recuerdos para tu familia y amigos.
Antes de comenzar el recorrido visitamos 3 puntos principales de la ciudad para embarcar a nuestros pasajeros en los siguientes puntos:
-Centro de la ciudad junto a la Plaza Grande en el Quinde Visitors Center 08h05
-Sector de La Mariscal / Plaza Foch 08h25
-En el sector norte / Bulevar Naciones Unidas 08h50.
Durante el Tour de Otavalo, visitaremos los principales atractivos de Otavalo en aproximadamente 10 horas. Cruzando el Valle de Guayllabamba, llegaremos al Reloj Solar de Quitsato, sitio por donde pasa la Línea Ecuatorial. Luego, haremos una parada en el mirador del Lago San Pablo, y continuaremos el viaje hacia la ciudad de Otavalo, donde visitaremos la “Plaza de los Ponchos”, el Mercado de Otavalo, es el mercado indígena más grande de Sudamérica. Este colorido mercado indigena está abierto todos los días, algunos días son mejores para visitar que otros, ¡el sábado es el gran día !. Y presenta algunos de los mejores productos tejidos de la región, incluidos ponchos, suéteres, tapices y chales. Las misceláneas provienen de varias culturas y zonas del Ecuador como Cotopaxi, Chimborazo Napo, Loja y Manabí. El visitante puede probar preparaciones como el hornado, las tortillas de papa o el maíz tierno cocinado.
Nos dirigiremos a la Cascada de Peguche, ubicada a una altura de 1821 m.s.n.m. y a una temperatura promedio de 12°C. Esta cascada de 30 metros de altura y 6 metros de ancho se forma en pendientes fuertes. En las fiestas del Inti Raymi, la cascada de Peguche es el centro ceremonial para el ritual de purificación. La aventura continúa hacia la Laguna de Cuicocha en la Reserva Cotacachi – Cayapas. Hace miles de años, la masiva erupción del volcán Cotacachi dejó un cráter en el que se formó la Laguna de Cuicocha. De las aguas sobresalen dos islotes que están separados por el ‘Canal de los Ensueños’. El visitante puede admirarlos de cerca con un paseo en canoa o desde los miradores Cuicocha Loma y las Antenas.
Emprendemos la ruta de regreso a la ciudad de Quito para desembarcar en los mismos puntos de embarque. Estaremos de retorno aproximadamente a las 18h30. Si deseas conocer visitar y conocer mas a fondo Otavalo y sus alrededores, visita esta página click!
INCLUYE
- Transporte turístico
- Guía bilingüe (Español – Inglés)
- Todas las entradas
- Mini refrigerio
NO INCLUYE
- Detalles no especificados
- Alimentación
- Propinas
RECOMENDACIONES
- Gafas de sol
- Gorra
- Abrigo
- Zapatos cómodos
- Protector solar
- Cámara fotográfica
- Repelente contra insectos
- Pasaporte para sellarlo en Quitsato
TARIFAS
ADULTOS 60 USD (aplica para mayores de 12 años y menores de 65 años)
ESPECIAL 40 USD (aplica para niños hasta 12 años, tercera edad (mayores de 65 años) y personas con discapacidad)
También ofrecemos tours privados todos los días, para mayor información.
Contáctanos-
IncludedMercado de Ponchos OtavaloTrasladosPago de EntradasGuía Profesional de Turismo / Habla Español e InglésTransporte privado desde punto de encuentroActividades descritas en el itinerarioAsistencia 24/7Guía/Chofer
-
Not IncludedAcomodaciónSeguro de ViajesTickets aereosExcursionesTodas las ComidasAlojamientoAlmuerzoGastos PersonalesComida y Bebidas