Quilotoa Full Day
Al occidente de los Andes Ecuatorianos encontramos una bella laguna color verde esmeralda en el cráter del Volcán Quilotoa, que nos invita a visitar uno de los lugares más espectaculares del Ecuador, aunque un poco alejada de las rutas turísticas más comunes.
Antes de comenzar el recorrido viajamos 3 puntos principales de la ciudad para embarcar a nuestros pasajeros.
-En el sector norte Bulevar Naciones Unidas 07h05
-En el Sector de Mariscal / Plaza Foch 07h25
-En el centro de la ciudad junto a la Plaza Grande en el Quinde Visitors Centre 07h50.
Tomando la carretera que va hacia el sur del país y después de admirar el bello paisaje andino llegamos hacia la zona del Quilotoa, nuestra primera parada será en el mirador “Shalalá” reconocido por su estructura transparente, un espacio construido en 2014, con materiales sostenibles, que permite contemplar la belleza de la naturaleza desde 3900 metros sobre el nivel del mar. La atracción también es un lugar de descanso, que cuenta con tres cabañas y un restaurante que ofrece una vista panorámica del cráter.
Desde este punto realizaremos el descenso hacia la laguna y observaremos el cráter del volcán inactivo y el azul de sus aguas. Su color se debe a la acumulación de azufre. Este atractivo natural está a 15 kilómetros de la ciudad de Zumbahua y se caracteriza por los vientos helados que recorren el lugar. Aquí se tendrá un tiempo libre para visitarla, el ascenso lo realizaremos por el sendero que nos comunica hacia el mirador de la comunidad (El ascenso es fuerte, por lo que se recomienda subir en mula para las personas que no tengan un buen estado físico).
Después del tiempo libre del almuerzo tomaremos nuestro camino de retorno pasando por un taller artesanal en Tigua famoso por sus pintorescos cuadros, el color es el protagonista de las historias que narran las artesanías de Tigua, obras que son fabricadas por la comunidad del mismo nombre. Estas pinturas tienen formas geométricas y figurativas, típicas de la época precolombina y colonial, respectivamente. Las huellas exponen el paso del tiempo, que es un elemento importante de la cosmovisión andina. La mayoría son máscaras hechas de madera de pino y pinturas creadas en piel de oveja, que cuentan experiencias de la vida cotidiana.
Finalmente, en nuestro camino de regreso visitaremos el cañón del Río Toachi, el cual comprende casi 30 Kilómetros de extensión con una caída de 100 metros, ofrece un paisaje andino fuera de lo común por ser producto de las erupciones del volcán Quilotoa.
Comenzamos la ruta de regreso a la ciudad de Quito para desembarcar a los pasajeros en los mismos puntos de embarque. Estaremos de regreso aproximadamente a las 7:00 p.m.
INCLUYE
- Transporte turistico
- Guía bilingüe (español – inglés)
- Todas las entradas
- Almuerzo
- Mini snack
NO INCLUYE
- Otros detalles no especificados
- Ascenso en mula (opcional) – (10 usd aproximadamente aporte a la comunidad del sector)
- Propinas
RECOMENDACIONES
- Rompe vientos
- Gorra
- Bufanda
- Gafas de sol
- Zapatos de trekking
- Protector solar
- Cámara
TARIFAS
ADULTOS 60 USD (aplica para mayores de 12 años y menores de 65 años)
SPECIAL 40 USD (aplica para niños hasta 12 años, tercera edad (mayores de 65 años) y personas con discapacidad)
-
IncludedQuilotoa Full DayTrasladosAlmuerzoPago de EntradasGuía Profesional de Turismo / Habla Español e InglésTransporte privado desde punto de encuentroActividades descritas en el itinerarioAsistencia 24/7Guía/Chofer
-
Not IncludedAcomodaciónSeguro de ViajesTickets aereosExcursionesTodas las ComidasAlojamientoGastos PersonalesComida y Bebidas