Yachana Lodge
Yachana Lodge:
Yachana es una palabra Kichwa que significa “un lugar para aprender“. Forma parte de una fundación que busca alcanzar la sustentabilidad a través de la educación. Se fomenta la integración de gente de la comunidad en actividades directamente relacionadas con el turismo consciente, como guianza, servicios de alimentos y bebidas o cocina.
Las actividades que se realizan en Yachana son en bosque primario y secundario, con guías multilingües y guías nativos quienes compartirán con usted todas las vivencias de las comunidades amazónicas, la diversidad del bosque y su amor por la naturaleza.
Características:
– Situado a dos horas y media desde la ciudad de Coca, aguas arriba por el río Napo.
– Es el lugar perfecto para observar la integración de comunidades locales en actividades de turismo sustentable.
– Se pueden realizar actividades diversas como excursiones por el bosque, paseos en canoa por el río Napo, observación de aves, conocimiento de plantas medicinales de la Amazonía, tradiciones y leyendas de la comunidad, extracción de oro, agricultura orgánica.
– Posee alojamiento para viajeros en busca de comodidad y también para grupos de estudiantes o investigadores.
Ubicación:
Yachana Lodge, se encuentra localizado entre las ciudades del Coca y Tena, por el río Napo. Se ubica a 2,5 horas río arriba y al suroeste desde Coca. Yachana cuenta con una reserva de 1 740 hectáreas de bosque protegido, en el cual se encuentra además una estación biológica para investigadores del bosque tropical amazónico y su biodiversidad.
Alojamiento:
Yachana Lodge cuenta con dos tipos de alojamiento. En el lodge principal posee 18 amplias habitaciones con baño privado, y balcón. Además tiene el área de Sisa Wasi, con 8 habitaciones con baño privado, camas literas y queen size, ideales para familias o grupos de estudiantes. Las cómodas habitaciones cuentan con las facilidades para el mayor confort de los huéspedes, además de una vista panorámica al bosque amazónico o al río Napo.
Facilidades y servicios:
El lodge emplea gente de las comunidades cercanas para formar parte de las actividades que se realizan en Yachana. Debido que pertenecen a comunidades indígenas de la Amazonía, cuentan con un conocimiento intrínseco del medio que les rodea. Su capacitación se ha basado principalmente en técnicas de guianza, hotelería o idiomas, para poder brindar a sus huéspedes la mejor experiencia de su visita al bosque tropical amazonico
Dentro de la reserva se realizan actividades para descubrir las especies de animales y plantas que habitan la zona. Se ha encontrado una gran variedad de aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos en la reserva.
Dentro de la exploración de la naturaleza se podrá conocer la extensa variedad de plantas, muchas de ellas medicinales; los guías locales explicarán el uso que las comunidades indígenas dan a estas plantas.
Se podrá también realizar excursiones muy temprano en la mañana para observación de aves o en la noche para observación de insectos, anfibios, reptiles o animales que son activos por la noche. El contacto con la comunidad es extenso, se podrá formar parte de una ceremonia tradicional de limpieza y aprender también de sus técnicas de caza usadas hasta la actualidad; además, puede escuchar sus historias, tradicionales y leyendas contadas al calor de una fogata compartiendo con la gente local.
En el Yachana Lodge se realizan actividades en el río, como un paseo en canoa para disfrutar de los hermosos paisajes amazónicos y los sonidos mágicos de la naturaleza. Si el tiempo lo permite, se puede observar la extracción de oro que realizan las familias quichuas de la zona, ellas estarán gustosas de compartir con sus visitantes la técnica utilizada para este fin.
Hay múltiples actividades que se realizan en Yachana Lodge, es un lugar único en que puede involucrarse directamente con la vida cotidiana de las comunidades de la amazonia ecuatoriana y formará parte de este proyecto genuino de conservación y educación.
Para mayor información.
-
IncludedYachana LodgeExcursionesTodas las ComidasAlojamientoTransporte privado desde punto de encuentro
-
Not IncludedAcomodaciónTrasladosSeguro de ViajesTickets aereosAlmuerzoGastos PersonalesComida y BebidasPago de EntradasGuía Profesional de Turismo / Habla Español e InglésActividades descritas en el itinerarioAsistencia 24/7Guía/Chofer
4 Dias/ 3 Noches
La capital de Quito, Ecuador, será nuestra primera parada antes de nuestra aventura en la Amazonía. Al llegar al aeropuerto internacional de Quito, tomaremos un vuelo doméstico de media hora hasta la ciudad amazónica de Coca. Si el cielo está despejado, desde el avión podremos observar las impresionantes cumbres nevadas de los Andes y el interminable paisaje verde de la Amazonía.
Al llegar a Coca, nos recibirá un guía del Yachana Lodge. Desde el aeropuerto nos dirigiremos al muelle del río, donde abordaremos una canoa motorizada en la que nos trasladaremos durante dos horas y media por el río Napo. Durante la navegación por el río Napo, luego de asegurarnos con nuestros chalecos salvavidas, nos serviremos el almuerzo. En este recorrido observaremos la belleza de uno de los más grandes ríos tributarios del legendario río Amazonas.
Al llegar al Yachana Lodge, los anfitriones indígenas nos darán una cálida bienvenida y nos ofrecerán bebidas y bocaditos, mientras nos acompañan a conocer el lodge.
Una vez que nos hayamos acomodado en la habitación, daremos un breve paseo con nuestro guía, como introducción a la majestuosa Amazonía. Llegaremos hasta una cascada, donde se forma una piscina natural en la que podremos darnos un relajante baño.
Por la tarde, tendremos la oportunidad de relajarnos en el lodge, en las hamacas o en el bar mientras tomamos un refrescante coctel. Por la noche disfrutaremos de una deliciosa cena.
Luego de un delicioso y nutritivo desayuno amazónico, saldremos con nuestro guía a explorar lo profundo del bosque. Nos trasladaremos por caminos de segundo orden a bordo de la ranchera de Yachana, y nos detendremos en la ruta para observar aves y otros animales, como monos. El guía nos sorprenderá con su amplio conocimiento sobre la vida silvestre del bosque, además nos contará sobre las diversas propiedades medicinales de las plantas.
Al regreso de este recorrido, almorzaremos en el lodge, y tendremos tiempo para descansar antes de nuestra siguiente actividad.
Por la tarde, volveremos a abordar la ranchera, para dirigirnos hacia la comunidad de Agua Santa. Aquí tomaremos una canoa para trasladarnos río abajo, donde habita una familia que obtiene oro del río, al cernir las aguas. Aquí puede intentar hacer esta actividad, puede que se vuelva rico en minutos.
Al regresar al Yachana Lodge, aprenderemos cómo hacer chocolate con el cacao orgánico que cosechan las familias locales. Mediante el uso de métodos tradicionales, podremos convertir los granos de cacao en sabroso chocolate amazónico, que es uno de los principales ingredientes de los postres que se sirven en el lodge. También podremos beber un delicioso café elaborado con los granos que cosecharemos.
Por la noche, disfrutaremos de una deliciosa cena ecuatoriana, y más tarde podremos dar un paseo nocturno opcional por el bosque. Durante la caminata podremos descubrir los misterios de este lugar único y mirar cómo la vida emerge de la oscuridad justo frente a nuestros ojos. Tendremos la oportunidad de ver insectos, anfibios, reptiles y otras criaturas que solo salen durante la noche.
Si es madrugador, podrá salir temprano a observar aves. En el desayuno disfrutaremos de las delicias gastronómicas de la Amazonía. Luego del desayuno, abordaremos una canoa para trasladarnos río abajo hasta la casa de un shamán; aquí podrá aprender de él y de su familia sobre las tradiciones de la cultura quichua. Luego de participar en una ceremonia de limpieza espiritual, podemos probar suerte al disparar con la cerbatana o con la lanza. Después podremos escoger entre regresar al lodge o hacer ‘tubbing’ sobre el río Napo.
Luego del almuerzo, recibiremos una corta clase de cocina dictada por los chefs de la Amazonía, que nos permitirá conocer acerca de la gran cantidad de delicias naturales que la Amazonía tiene para ofrecernos. Incluso podremos cocinar alguno de los platos que nos serviremos luego.
Luego del almuerzo, visitaremos el Instituto Yachana, donde los jóvenes aprender sobre administración hotelera y gastronomía. Tendremos la oportunidad de interactuar con los estudiantes y compartir experiencias que nos enriquecerán mutuamente.
Después regresaremos al lodge para cenar.
Luego de un suculento desayuno, dejaremos el Yachana Lodge y nos dirigiremos en canoa hasta Coca, donde tomaremos nuestro avión de regreso a Quito. También puede viajar desde el lodge al Coca en bus, esta experiencia le permitirá conocer el estilo de vida de las comunidades de la zona.
5 Dias/ 4 Noches
La capital de Ecuador, Quito, será nuestra primera parada antes de nuestra aventura en la Amazonía. Al llegar al aeropuerto internacional de Quito, tomaremos un vuelo doméstico de media hora hasta la ciudad amazónica de Coca. Si el cielo está despejado, desde el avión podremos observar las impresionantes cumbres nevadas de los Andes y el interminable paisaje verde de la Amazonía.
Al llegar a Coca, nos recibirá un guía del Yachana Lodge. Desde el aeropuerto nos dirigiremos al muelle del río, donde abordaremos una canoa motorizada en la que nos trasladaremos durante dos horas y media por el río Napo. Durante la navegación por el río Napo, luego de asegurarnos con nuestros chalecos salvavidas, nos serviremos el almuerzo. En este recorrido observaremos la belleza de uno de los más grandes ríos tributarios del legendario río Amazonas.
Al llegar al Yachana Lodge, los anfitriones indígenas nos darán una cálida bienvenida y nos ofrecerán bebidas y bocaditos, mientras nos acompañan a conocer el lodge.
Una vez que nos hayamos acomodado en la habitación, daremos un breve paseo con nuestro guía, como introducción a la majestuosa Amazonía. Llegaremos hasta una cascada, donde se forma una piscina natural en la que podremos darnos un relajante baño.
Por la tarde, tendremos la oportunidad de relajarnos en el lodge, en las hamacas o en el bar mientras tomamos un refrescante coctel. Por la noche disfrutaremos de una deliciosa cena.
Luego de un delicioso y nutritivo desayuno amazónico, saldremos con nuestro guía a explorar lo profundo del bosque. Nos trasladaremos por caminos de segundo orden a bordo de la ranchera de Yachana, y nos detendremos en la ruta para observar aves y otros animales, como monos. El guía nos sorprenderá con su amplio conocimiento sobre la vida silvestre del bosque, además nos contará sobre las diversas propiedades medicinales de las plantas.
Al regreso de este recorrido, almorzaremos en el lodge, y tendremos tiempo para descansar antes de nuestra siguiente actividad.
Por la tarde, volveremos a abordar la ranchera, para dirigirnos hacia la comunidad de Agua Santa. Aquí tomaremos una canoa para trasladarnos río abajo, donde habita una familia que obtiene oro del río, al cernir las aguas. Aquí puede intentar hacer esta actividad, puede que se vuelva rico en minutos.
Al regresar al Yachana Lodge, aprenderemos cómo hacer chocolate con el cacao orgánico que cosechan las familias locales. Mediante el uso de métodos tradicionales, podremos convertir los granos de cacao en sabroso chocolate amazónico, que es uno de los principales ingredientes de los postres que se sirven en el lodge. También podremos beber un delicioso café elaborado con los granos que cosecharemos.
Por la noche, disfrutaremos de una deliciosa cena ecuatoriana, y más tarde podremos dar un paseo nocturno opcional por el bosque. Durante la caminata podremos descubrir los misterios de este lugar único y mirar cómo la vida emerge de la oscuridad justo frente a nuestros ojos. Tendremos la oportunidad de ver insectos, anfibios, reptiles y otras criaturas que solo salen durante la noche.
Si es madrugador, podrá salir temprano a observar aves. En el desayuno disfrutaremos de las delicias gastronómicas de la Amazonía. Luego del desayuno, abordaremos una canoa para trasladarnos río abajo hasta la casa de un shamán; aquí podrá aprender de él y de su familia sobre las tradiciones de la cultura quichua. Luego de participar en una ceremonia de limpieza espiritual, podemos probar suerte al disparar con la cerbatana o con la lanza. Después podremos escoger entre regresar al lodge o hacer ‘tubbing’ sobre el río Napo.
Luego del almuerzo, recibiremos una corta clase de cocina dictada por los chefs de la Amazonía, que nos permitirá conocer acerca de la gran cantidad de delicias naturales que la Amazonía tiene para ofrecernos. Incluso podremos cocinar alguno de los platos que nos serviremos luego.
Luego del almuerzo, visitaremos el Instituto Yachana, donde los jóvenes aprenden sobre administración hotelera y gastronomía. Tendremos la oportunidad de interactuar con los estudiantes y compartir experiencias que nos enriquecerán mutuamente.
Después regresaremos al lodge para cenar.
Al amanecer (incluso antes de desayunar) tendremos la oportunidad de observar aves. Luego, iremos al Centro de Recolección de Cacao, un proyecto comunitario de la zona de Yachana. Aquí son bienvenidas las visitas de los huéspedes, pues esto permite mantener las actividades que se llevan a cabo aquí.
Luego volveremos al camino principal, donde nos esperará la ranchera para llevarnos por un camino hacia la cascada La Paz. Como el recorrido dura aproximadamente tres horas, almorzaremos en el camino. Al llegar podremos disfrutar de esta cascada, e incluso hay la posibilidad de observar algunos loros. Después regresaremos al lodge para tomar un breve descanso antes de la cena.
Luego de cenar otra deliciosa muestra de las delicias ecuatorianas, nos sentaremos alrededor de la fogata para escuchar de nuestro guía algunas leyendas e historias de la Amazonía, mientras nos rodean los sonidos nocturnos de la Amazonía
Luego de un suculento desayuno, dejaremos el Yachana Lodge y nos dirigiremos en canoa hasta Coca, donde tomaremos nuestro avión de regreso a Quito. También puede viajar desde el lodge al Coca en bus, esta experiencia le permitirá conocer el estilo de vida de las comunidades de la zona.